Consejos para un Día de Playa Seguro con tu Perro
- Susana (Argos)
- 3 jul
- 3 Min. de lectura
En Club Veterinario Argos sabemos lo mucho que disfrutan nuestros peludos compañeros de un día de sol y mar. Cada vez son más los municipios que habilitan playas para disfrutarlas con nuestros perros. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos cuidados y recomendaciones para garantizar que tanto tú como tu perro tengáis un día seguro y divertido.
No olvides llevar contigo la cartilla o el pasaporte de tu perro con sus vacunas al día, hay localidades donde te lo pueden solicitar.

1. Evita las horas de máximo calor
Asegúrate de llevar a tu perro a la playa en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más suaves. No olvides prestar especial atención a las almohadillas de las patas, ya que la arena caliente puede causar quemaduras. Si el suelo está muy caliente para ti, también lo estará para él.
En los días nublados piensa que la radiación solar sigue presente aunque se perciba menos.
2. Hidratación y bienestar
Lleva siempre agua fresca para mantener a tu perro bien hidratado durante el día. Recuerda también llevar bolsas para recoger las deposiciones y contribuir al cuidado de las playas. Una sombrilla o algún tipo de protección solar será clave para mantener a tu perro en la sombra, y una esterilla o manta también puede ser útil para que descanse cómodamente. Además, ten a mano una toalla para secar su pelaje después de un baño refrescante en el mar.
3. Protección solar
No olvides que los perros también pueden sufrir quemaduras solares, especialmente aquellos con poca densidad de pelo, piel clara o poco pigmentada. Aplica cremas solares específicas para animales en las zonas más sensibles como el abdomen, las orejas o la nariz. Consúltanos para escoger la crema que mejor se adapte a las necesidades de tu animal.
4. El mar es divertido, pero hay que tener precaución
Si tu perro no está acostumbrado a bañarse en el mar, no lo obligues a entrar. Déjale que decida por sí mismo si quiere darse un chapuzón. Si ambos decidís que se bañe, no lo pierdas de vista. Los perros pueden “emocionarse” y alejarse demasiado de la orilla, por lo que siempre es recomendable observar las corrientes y las condiciones del mar. Para perros pequeños o poco experimentados en el agua, puedes llevar un corcho o flotador para asegurarte de que puedan regresar con facilidad si se cansan o se sienten inseguros.
5. Limpieza después de un día de playa
Una vez que termine la diversión, es importante limpiar bien a tu perro. La arena y la sal del mar pueden irritar su piel y pelaje. Si no hay duchas disponibles en la playa, lleva contigo una botella de agua dulce para hacer un aclarado rápido y, al llegar a casa, báñalo y cepíllalo. Además, recuerda limpiar sus oídos con productos específicos para evitar irritaciones o infecciones derivadas de la humedad.
6. Revisión de antiparasitarios
Ten en cuenta que los baños en el mar pueden afectar a la eficacia de los antiparasitarios externos. Asegúrate de aplicar el producto adecuado antes o después de la jornada en la playa, según las recomendaciones del fabricante, para proteger a tu perro de pulgas, garrapatas y otros parásitos.
7. ¡No olvides su seguridad!
Si tu perro aún es un novato en la playa o no está acostumbrado a las multitudes, asegúrate de llevarlo siempre con correa cuando no esté dentro del agua. Aunque las playas para perros permiten la libertad, tener un control en todo momento puede evitar situaciones inesperadas.

En resumen, disfrutar de un día de playa con tu perro es una experiencia fantástica, pero requiere ciertas precauciones para que todos podáis pasar un día cómodo, seguro y agradable. Desde Club Veterinario Argos, te animamos a seguir estas recomendaciones y, si tienes alguna duda sobre la salud o bienestar de tu mascota, ¡estamos aquí para ayudarte!
Comentarios