
A medida que nuestras mascotas envejecen, sus necesidades y cuidados cambian. Al igual que en los humanos, los animales de compañía desarrollan nuevos requerimientos en su vejez para mantenerse cómodos y saludables. Con un enfoque adecuado y preventivo, podemos ayudar a nuestras mascotas mayores a tener una vida plena y de calidad en esta etapa tan importante. Aquí te presentamos algunos de los cuidados más específicos y esenciales para perros y gatos mayores.
1. Atención veterinaria regular
Las visitas al veterinario son fundamentales para detectar cualquier problema de salud en sus etapas iniciales. A medida que envejecen, los perros y gatos son más propensos a desarrollar enfermedades crónicas como la artritis, problemas renales, diabetes o enfermedades cardíacas. Es recomendable llevarlos a chequeos al menos dos veces al año, donde se pueden realizar análisis de sangre, revisiones dentales y chequeos específicos de sus órganos para asegurarnos de que todo esté en orden.
2. Alimentación adaptada a sus necesidades
La dieta de una mascota mayor debe ajustarse para ayudar a mantener un peso adecuado y satisfacer sus necesidades nutricionales. Muchos piensos y alimentos naturales para mascotas tienen versiones "senior", que incluyen nutrientes como ácidos grasos omega-3 para reducir la inflamación y condroprotectores como la glucosamina y condroitina para las articulaciones. Estos alimentos suelen tener menos calorías, ya que las mascotas mayores son menos activas y pueden aumentar de peso con facilidad. Consulta siempre con tu veterinario sobre la mejor dieta para tu mascota en función de su salud, edad y condición física.
3. Cuidado de las articulaciones
Las mascotas mayores suelen experimentar problemas articulares debido al desgaste de sus articulaciones. Además de una alimentación adecuada, es importante proporcionarles un espacio cómodo para descansar, como una cama ortopédica que alivie la presión sobre las zonas doloridas. Si tu mascota muestra signos de dolor al moverse, no quiere caminar como antes o sube o baja escaleras de forma diferente, o a saltitos, evita que realice actividades bruscas y consulta a tu veterinario sobre posibles tratamientos y suplementos específicos, no pienses que es algo normal debido a la edad.
4. Ejercicio regular y adaptado
Aunque las mascotas mayores suelen tener menos energía, el ejercicio sigue siendo esencial para su bienestar físico y mental. Las actividades físicas suaves, como paseos cortos en el caso de los perros o sesiones de juego controladas para los gatos, les ayudan a mantenerse activos sin forzar demasiado sus articulaciones. Además, el ejercicio promueve la circulación y ayuda a prevenir problemas de sobrepeso, lo cual es fundamental para evitar complicaciones en la salud de las mascotas mayores.
5. Atención a la higiene bucal
La salud dental es crucial en las mascotas mayores. La acumulación de placa y sarro puede provocar infecciones bucales que, si no se tratan, pueden afectar órganos vitales como el corazón o los riñones. Asegúrate de cepillar sus dientes regularmente (si es posible) o proporcionarle juguetes o premios diseñados para limpiar sus dientes. Acude al veterinario para que evalúe el estado de la boca de tu animal y valore si requiere una limpieza dental profesional para mantener su boca en buen estado y prevenir o tratar posibles problemas de salud.
6. Adaptación del entorno
A medida que envejecen, las mascotas pueden experimentar alteraciones en sus sentidos, como la vista y el oído, así como problemas de movilidad. Para hacerles la vida más fácil, adapta su entorno: coloca rampas o escalones para ayudarlos a subir a sus lugares favoritos y asegúrate de que su cama esté en un lugar de fácil acceso. Además, evita cambiar de lugar sus comederos, bebederos y área de descanso, ya que esto les puede generar confusión.
7. Control del peso
El sobrepeso puede ser especialmente perjudicial para las mascotas mayores, ya que empeora y aumenta el riesgo de padecer problemas articulares, diabetes y otras enfermedades. Mantén un control del peso de tu mascota y asegúrate de no darle alimentos adicionales o sobras de comida que puedan sumarle calorías innecesarias. El veterinario puede ayudarte a determinar el peso ideal de tu mascota y cómo lograrlo sin afectar su salud.
8. Cariño y compañía constante
Las mascotas mayores tienden a volverse más dependientes de sus tutores, buscando más atención y compañía. En esta etapa de su vida, ofrecerles amor, cuidado y tiempo de calidad es esencial. Además, la compañía y las caricias ayudan a reducir la ansiedad y mejorar su bienestar emocional. No olvides que el tiempo compartido es fundamental para su salud mental, especialmente cuando su capacidad para hacer ejercicio o explorar se ve limitada.
9. Estimulación mental
La estimulación cognitiva es muy importante en esta etapa de su vida para evitar el deterioro mental. Juegos de olfato, juguetes interactivos y sesiones de entrenamiento pueden ayudar a mantener a tu mascota mayor mentalmente activa. La rutina y la estimulación son esenciales para evitar la aparición de comportamientos indeseados o cambios en el estado de ánimo.
Kommentare