Uso del CBD en Veterinaria: Beneficios y Aplicaciones para tu Mascota
- Susana (Argos)
- 17 sept
- 5 Min. de lectura
El CBD en veterinaria está actualmente "de moda", como una opción natural para tratar diferentes problemas y enfermedades en animales. En este artículo, explicaremos qué es el CBD para animales, de dónde se obtiene, cómo funciona, y en qué casos se utiliza.
Si buscas tratamientos naturales para mascotas o CBD para perros y gatos, sigue leyendo.

¿Qué es el CBD y el cáñamo?
El cáñamo es una variedad de la planta Cannabis sativa. En ella encontramos unos compuestos llamados fitocannabinoides. De estos, el CBD o Cannabidiol, tiene múltiples beneficios para la salud y no tiene propiedades psicoactivas, es decir, no va a producir un “colocón” en tu animal.
El cáñamo contiene más de ochenta compuestos químicos biológicamente activos. Los compuestos más comúnmente conocidos son THC y cannabidiol (CBD). El THC es el componente que produce el "viaje" (estar drogado) asociado con el consumo de marihuana, otra variedad de la planta de cannabis con alto contenido en esta sustancia.
¿Dónde y cómo actúa el CBD?
Nuestro propio organismo y el de los animales produce cannabinoides (llamados endocannabinoides), moléculas parecidas a las que posee la propia planta de Cannabis, motivo por el cual tiene efecto en nosotros y en nuestros compañeros peludos.
El CBD y los demás fitocannabinoides actúan sobre ese Sistema Endocannabinoide del cuerpo. Este sistema está formado por un conjunto de receptores principalmente localizados en el Sistema Nervioso, encargado de transmitir las señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, aunque también se encuentra en el aparato locomotor, sistema digestivo y en la piel.
El Sistema Endocannabinoide regula funciones básicas como el estado de ánimo, el sueño, el dolor, el apetito, la regulación de la temperatura corporal, la memoria y la inmunidad.

¿Cuáles son los Beneficios del CBD para Animales?
El uso de CBD para animales está relacionado con varios beneficios que pueden mejorar la salud y calidad de vida de tu animal. A continuación, te contamos los principales usos:
Alivio del dolor y la inflamación: El CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ser muy útiles para tratar problemas como la artritis. Si tu perro o gato sufre de dolor, el CBD podría ser una alternativa natural o un complemento al tratamiento con medicamentos.
Reducción de la ansiedad y estrés: Muchos animales experimentan ansiedad debido a ruidos fuertes como los petardos, a separaciones o a cambios en su entorno o rutina. El CBD podría ayudar a calmar a tu perro o gato, mejorando su bienestar emocional.
Control de las convulsiones: El CBD también ha mostrado ser efectivo y ayudar en el tratamiento de epilepsia en perros y en el control de convulsiones, lo que lo convierte en una opción interesante para algunos casos específicos.
Mejora del apetito: El CBD puede estimular el apetito en mascotas que han perdido interés en comer debido a una enfermedad o tratamiento como la quimioterapia, ayudando a mejorar su nutrición y energía.
Tratamiento de afecciones cutáneas: Si tu mascota sufre de problemas de piel como dermatitis o alergias, el CBD podría aliviar la inflamación y mejorar la condición de su piel.
¿Es Seguro Usar CBD en Mascotas?
El CBD para animales es generalmente seguro, pero siempre es importante que nos consultes antes de iniciar cualquier tratamiento. Cada mascota tiene necesidades diferentes, por lo que la dosis debe ser ajustada según su especie, tamaño, raza y condición de salud. A dosis elevadas, el CBD podría producir una sedación excesiva en tu animal, e incluso afectar a su hígado o al corazón.
Además, debes asegurarte de que el CBD para mascotas que elijas provenga de fuentes de confianza y que esté formulado específicamente para animales.
Problemas en los Productos de CBD
Es importante destacar que no todos los productos de CBD son iguales. Algunos productos pueden tener problemas de calidad debido a malas materias primas o procesos de extracción incorrectos. Esto puede afectar tanto la efectividad del producto como la seguridad para tu animal.
Materia prima de baja calidad: El CBD se extrae de la planta de cannabis, y si la planta no es cultivada de manera adecuada, los productos finales pueden contener contaminantes perjudiciales para tu mascota. Por eso, es crucial elegir productos que provengan de fuentes confiables y que garanticen que las plantas de cannabis son cultivadas de forma correcta.
Extracción incorrecta: El proceso de extracción del CBD es clave para asegurar que el producto final sea efectivo y seguro. Métodos de extracción incorrectos o de baja calidad, como los que utilizan solventes agresivos, pueden dejar residuos tóxicos en el aceite de CBD.
Falta de pruebas de laboratorio: Los productos de CBD para mascotas deben ser probados en laboratorios independientes para asegurar que contienen la cantidad de CBD que dicen tener en su etiqueta, que no incluyen la parte psicotrópica de la planta, y que están libres de contaminantes como metales pesados o pesticidas. Sin estas pruebas, no puedes estar seguro de lo que realmente estás dándole a tu mascota.
¿Cómo Administrar CBD a tu Animal?
El CBD para perros y gatos se presenta comúnmente en forma de aceites, golosinas o cápsulas. Puedes administrarlo directamente en la boca o mezclarlo con su comida.
También existen presentaciones para uso en la piel o en champús.
Lo más importante es seguir las recomendaciones del veterinario y las dosis que te indiquemos, para evitar cualquier efecto adverso.

Conclusión
Un aporte de CBD puede ser útil en situaciones en las que queramos reducir la dosis del tratamiento farmacológico clásico, potenciar su efecto e incluso suprimir su administración. Esto es útil en pacientes que reciben muchas medicaciones diferentes, animales con enfermedades renales o hepáticas, o cuando aparecen reacciones adversas o efectos secundarios a la medicación que tomaban. También puede utilizarse como tratamiento de primera elección en algunas alteraciones, o para mejorar la calidad de vida en determinadas enfermedades.
El CBD para mascotas está demostrando ser una herramienta prometedora en veterinaria, especialmente en el manejo del dolor, la ansiedad y otras condiciones comunes. Sin embargo, como con cualquier tratamiento, es esencial contar con el asesoramiento de un veterinario antes de comenzar el tratamiento con CBD. Recuerda que no hay tratamientos milagrosos y que hay que controlar siempre la posible aparición de efectos no deseados de cada tratamiento. Cada animal es diferente y no todos presentan la misma sensibilidad a las medicaciones.
Si tienes preguntas sobre el uso del CBD en animales o necesitas orientación personalizada, consúltanos, en el Club Veterinario Argos en el barrio de Hortaleza - Canillas estaremos encantados de ayudarte.
Comentarios