Piómetra en perras: una enfermedad silenciosa que puede ser mortal
- Susana (Argos)
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
La piómetra es una infección grave del útero que afecta a perras no esterilizadas y que, si no se trata a tiempo, puede ser mortal. Aunque muchas personas creen que el flujo vaginal es el principal signo, la realidad es que no siempre hay secreciones visibles. Es fundamental conocer los síntomas y actuar con rapidez para salvar la vida de nuestra perra.
Causas de la piómetra
La piómetra se produce debido a cambios hormonales en el ciclo reproductivo de la perra. Durante el celo, el útero se prepara para una posible gestación, lo que genera un ambiente propicio para la proliferación de bacterias. Si no hay gestación, el útero puede acumular líquido y volverse vulnerable a infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia coli.
Algunas de las principales causas son:
Cambios hormonales naturales en perras no esterilizadas.
Uso de tratamientos hormonales.
Retención de tejido tras el celo.
Predisposición genética en algunas razas como Golden Retriever, Pastor Alemán y Rottweiler.
Síntomas de la piómetra
Los síntomas pueden variar según si la piómetra es abierta (con flujo vaginal) o cerrada (sin flujo visible). Entre los signos más comunes están:
Decaimiento y falta de energía.
Pérdida de apetito.
Fiebre o temperatura corporal elevada.
Abdomen hinchado o doloroso.
Tu perra puede beber y orinar más.
Vómitos y diarrea.
Secreción vaginal sanguinolenta o purulenta (en el caso de piómetra abierta).
Si notas alguno de estos síntomas en tu perra, es crucial acudir a consulta veterinaria de inmediato, ya que la enfermedad puede avanzar rápidamente y provocar una diseminación generalizada de la infección.

Diagnóstico y tratamiento
Además de la exploración general, realizaremos pruebas como una ecografía abdominal y análisis de sangre para confirmar la presencia de piómetra.
El tratamiento más efectivo es la cirugía de emergencia para extraer el útero infectado (ovariohisterectomía).
En algunos casos, si la infección se detecta en una fase inicial y la perra es apta para reproducción, se puede intentar un tratamiento médico, aunque esto tiene riesgos y no siempre es exitoso.
¿Qué debes hacer si notas flujo vaginal en tu perra?
Si tu perra presenta secreciones vaginales anormales, es importante no asumir que solo es una infección leve.
Recuerda que no todas las piómetras presentan flujo, y la ausencia de secreción no significa que no exista un problema grave. Si tu perra no está castrada, ha pasado más de un mes de su último celo y observas alguno de los síntomas antes mencionados, acude de inmediato a consulta para una evaluación.
La prevención es la mejor opción
La mejor forma de prevenir la piómetra es mediante la esterilización. Además de evitar esta enfermedad, la esterilización reduce el riesgo de tumores mamarios y problemas reproductivos en general.
En Club Veterinario Argos, contamos con planes de salud que incluyen chequeos regulares y asesoría sobre la esterilización, para garantizar el bienestar de tu mascota.
Si tienes dudas o sospechas que tu perra podría tener piómetra, contáctanos de inmediato. Su vida puede depender de ello.
コメント